DKV y Quirónsalud han firmado un acuerdo por el cual, los funcionarios de la provincia de Barcelona que eligen a la aseguradora como mutua dentro del concierto de Muface y Mugeju, tendrán acceso a los profesionales e instalaciones hospitalarias de Centro Médico Teknon.
Además de la incorporación de Centro Médico Teknon al cuadro médico de Muface y Mugeju, continuarán en el cuadro como hasta ahora, otros hospitales del grupo Quirónsalud como: Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Sagrado Corazón, Hospital El Pilar, Hospital Universitario General de Cataluña (Sant Cugat) y Hospital Quirónsalud del Vallés (Sabadell).
Adicionalmente, DKV completará la oferta asistencial con los cinco espacios de Salud DKV, otros hospitales y centros médicos, como Hospital de Nens, en la provincia de Barcelona. De esta forma, DKV contará, como ha sido hasta ahora, “con el mejor cuadro médico de Muface y Mugeju en la provincia de Barcelona”, explica la compañía a través de su último comunicado.
El acuerdo se hará efectivo a partir del año que viene
El acuerdo, que será efectivo a partir de enero de 2018, supondrá que los mutualistas reciban una mejor atención por la más amplia red de especialistas coordinados y podrán realizar las visitas médicas especializadas, las exploraciones, pruebas y tratamientos en el mismo centro, evitando desplazamientos y descoordinación. Asimismo, dispondrán de los servicios de urgencia con acceso inmediato a las exploraciones y tratamientos previos.
“Este convenio es fruto de la voluntad de la compañía aseguradora de garantizar la colaboración con Muface y Mugeju y la sostenibilidad del sistema, lo que ha llevado a buscar equipos profesionales integrales y multidisciplinares que garanticen el cumplimiento de algunos requisitos del concierto de Muface y Mugeju, como la posibilidad de ofrecer historia clínica electrónica o que los hospitales impartan formación académica modelo MIR”, ha manifestado. Y continúa: “DKV apuesta por el modelo de colaboración público-privada y, en concreto, por el sistema Muface. Es una de las tres compañías que da servicio a los funcionarios que optan por este sistema, el 81 por ciento del total en la actualidad”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.