Redacción. Madrid
El Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario HM Sanchinarro, dirigido por Emilio Vicente y Yolanda Quijano, ha recibido el Primer Premio en Técnica Quirúrgica en el 6º Congreso Mundial de Cirugía Robótica organizado por la Asociación de Cirugía Robótica Clínica [CRSA], celebrado en San Francisco.
El premio ha sido otorgado por el éxito de una intervención realizada en dos etapas: el primer tiempo consistió en la realización de una bipartición del hígado in situ y ligadura de la vena porta derecha con resección de metástasis en el segmento I hepático. En el segundo tiempo quirúrgico, efectuado 15 días después, se realizó la exéresis completa del hígado tumoral (80 por ciento del hígado).
“Nuestro equipo efectuó esta operación en HM Sanchinarro hace tres años por vía abierta. En el mundo se han realizado un total de 420 intervenciones como esta, y 10 de ellas han sido en nuestro hospital. Pero somos los únicos que lo hemos hecho por vía robótica, y es una técnica de una notable complejidad”, explican Vicente y Quijano.
Se trata de una técnica extrema de cirugía hepática para pacientes con tumores primarios o secundarios de hígado. Los expertos aseguran que sin esta técnica no tendrían opciones terapéuticas. De los 10 pacientes operados, 5 viven libres de enfermedad.
Para los responsables del Servicio de Cirugía General de HM Sanchinarro, este premio supone “no sólo un gran honor, sino también un importante estímulo para seguir desarrollando la Cirugía Robótica al máximo nivel. Consideramos que no es el futuro, es el presente de la cirugía”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.