Eva García Sempere.                                            
                                        
                                        
                                            El grupo parlamentario de
 Unidas Podemos en el 
Congreso de los Diputados ha planteado al 
Gobierno de España “aumentar la transparencia” de las empresas farmacéuticas obligándolas a facilitar con detalle los pagos que realizan a médicos españoles y sociedades profesionales.
Así lo ha puesto de manifiesto en una pregunta parlamentaria registrada por la diputada de Izquierda Unida, 
Eva García Sempere, y que s
e ha publicado este lunes en el 
Boletín Oficial de las Cortes.
En esta instancia, los parlamentarios de
 Unidas Podemos recuerdan que, en estos momentos, las empresas farmacéuticas facilitan la información de sus transferencias de valor por “acuerdo 
voluntario” en el seno de Farmaindustria sin existir una obligación para ello.
	
	"Plantea dudas"
“Lo cual puede plantear dudas sobre el uso de fondos para primar recomendaciones por parte de 
asociaciones médicas o médicos particulares en ciertos medicamentos o productos sanitarios financiados por farmacéuticas”, argumentan en su comunicado.
Hay que recordar que según la patronal de la industria farmacéutica innovadora, 
en 2018 destinó 597 millones de euros a financiar cursos, patrocinar congresos, pagar honorarios o cubrir ensayos clínicos. Un 20 por ciento más que en 2015, cuando la cifra total era de 496 millones.
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.