Francia busca fisioterapeutas con título homologado para trabajar en Borgoña

Yannick Neuder, ministro de Salud y Solidaridad de Francia, busca fisioterapeutas en Borgoña
Yannick Neuder, ministro de Salud y Solidaridad de Francia.


SE LEE EN 2 minutos
Trabajar en el extranjero puede ser un reto para un profesional sanitario, por lo que las condiciones laborales que se oferten son un factor clave a la hora de tomar una decisión. Y es que Francia busca fisioterapeutas y ofrece salarios de hasta 3.000 euros y un mes y medio de vacaciones.

Concretamente, los seleccionados trabajarían en el Servicio de Rehabilitación Cardiorrespiratoria (SMR) de un hospital público situado a hora y media de París, la capital del país galo. Para acceder al puesto, los aspirantes deben tener el título de Fisioterapia homologado, una autorización de ejercicio y un buen nivel de francés, entre un B1 y un B2. Además, en la oferta laboral apuntan que es imprescindible que el profesional que quiera el trabajo tenga ganas de crecer en un entorno joven e innovador y, sobre todo, capacidad de escucha, trabajo en equipo y autonomía.

Fisioterapeutas en Francia


Se ofrece un contrato indefinido con 47 días de vacaciones al año, 28 días laborables y 19 días de Reducción de Tiempo de Trabajo (RTT). De hecho, las personas elegidas contarán con alojamiento gratuito durante los tres primeros meses, aparte de acompañamiento personalizado para encontrar una vivienda estable.

El salario dependerá de la experiencia. Si un profesional no cuenta con ella, cobrará 2.100 euros netos al mes. Si ya tiene cinco años de experiencia, el sueldo aumenta a 2.500 euros y, si ya suma 10 años, llegaría hasta los 3.000 euros, lo que serían 36.000 euros anuales.

Equipos multidisiciplinares y tratamientos personalizados


Entre las tareas a realizar en el puesto ofertado se encuentran aplicar tratamientos de rehabilitación personalizados, evaluar al paciente y definir objetivos terapéuticos, favorecer la recuperación funcional y la autonomía y colaborar con un equipo médico multidisciplinar. 

Además, los reclutadores señalan la posibilidad de recibir ayudas europeas (Eures) para el curso de francés y los gastos de desplazamiento, siempre que se cumplan las condiciones requeridas y sea aprobado por la comisión correspondiente. Así, se plantea una oportunidad para los fisioterapeutas españoles que quieran comenzar una nueva etapa profesional en otro país de la mejor forma posible. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.