Los investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum (Alemania) señalan que es la médula espinal, y no el cerebro, quién está detrás del hecho que seamos zurdos o diestros. Aunque se había relacionado la destreza de la izquierda o la derecha con la actividad del hemisferio derecho o izquierdo del cerebro durante el desarrollo del feto, los expertos han demostrado que los movimientos de las extremidades de los niños están controlados por la médula espinal.
Desde los 80 es conocido que “la preferencia por utilizar una u otra mano se desarrolla en el útero ya en de la octava semana de embarazo. A partir de la decimotercera, ya eligen chupar el pulgar derecho o izquierdo”, cuentan los investigadores”. Sin embargo, la novedad de la investigación está en que la médula espinal y la corteza cerebral, no están comunicadas en fases tan tempranas de la gestación y es la médula y no el cerebro quién da órdenes a las extremidades.
Diferencias en las influencias ambientales
Lo que aún está por resolver es por qué unos usan un lado y otros, el otro. Los investigadores han descubierto que la preferencia por usar la mano izquierda o la derecha no está en el ADN si no que depende de factores ambientales durante el embarazo. Según recoge El País, la explicación de la lateralidad según los expertos es entender cómo las “influencias ambientales afectan de distinto modo a la izquierda o la derecha de la médula espinal”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.