La neumóloga Carmen Vergara Ciordia ha fallecido el pasado fin de semana, tal y como ha hecho público el Hospital Regional Universitario de Málaga.
Vergara estuvo ligada al Regional (antiguo Carlos Haya) casi tres décadas, y como el propio centro ha reconocido, fue impulsora de la Unidad del Sueño de este hospital de la Costa del Sol.
"Carmen fue toda una referente y muy querida", ha expresado el Regional de Málaga en sus redes sociales, un mensaje que ha sido respondido por muchos compañeros de la neumóloga, que han destacado su profesionalidad y su humanidad en el trato con el paciente.
Fue integrante actival de la Asociación Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur), en la organización de Congresos y otras actividades científicas, y también participó en congresos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
Su nombre queda unido a multitud de artículos centrados principalmente a la ventilación mecánica no invasiva, área en la que estaba especializada, así como en la apnea del sueño.
El propio consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha mostrado sus condolencias: "Mi más sentido pésame para sus compañeros del Regional de Málaga y su familia".
"Pude compartir con ella guardias, aprender de los pacientes, reflexionar sobre qué hacer y qué no hacer. Bondadosa, siempre con una sonrisa en la boca y el carácter e indignación justa en los momentos adecuados", la ha recordado el alergólogo Jaime García Campos.
Otro excompañero en el hospital, el que fuera jefe de Cardiología Manuel de Mora, ha recordado "su capacidad de trabajo, pero no perdía la sonrisa y su amabilidad. Nunca quiso ser jefa, ella quería ser médico adjunto y dedicarse a sus pacientes, al menos mientras estuve yo en el Hospital, no sé si al final fue jefa de sección. Desde luego méritos le sobraban".
José Luis Delgado, cardiólogo en el Regional, la define en una frase: "Persona y médico ejemplar, más no se puede ser".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.