El Ministerio busca cerrar el procedimiento una vez se celebren las tres convocatorias ordinarias

Médicos sin especialidad podrán tener la de Familia vía exprés
Celia Gómez, directora de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.


23 may. 2024 10:10H
SE LEE EN 4 minutos
El Ministerio de Sanidad ha lanzado a audiencia pública la modificación del real decreto relativo al acceso excepcional al título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con el que se persigue cerrar el procedimiento una vez se celebren las tres convocatorias a las que pudieron concurrir quienes lo hicieron “en tiempo y forma” por la vía ordinaria. El plan se aferra a la necesidad de “no discriminar” a estos facultativos “respecto a los que deben obtener la titulación” por la vía del MIR.

El sometimiento a audiencia e información pública constituye el paso previo de la norma antes de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Lo cierto es que la tramitación de este real decreto sobre acceso excepcional al título de especialista en Medicina Familiar se ha dilatado en el tiempo, puesto que hace ya dos años que el texto fue abierto a las aportaciones de agentes interesados.

Carácter excepcional del acceso al título de Familia


Según consta en el documento, el “objetivo principal” de la norma es cerrar el procedimiento de acceso al título de forma excepcional una vez se celebren las tres convocatorias a las que pueden acudir exclusivamente las personas que realizaron la solicitud en tiempo y forma “y siempre que no se hubieran presentado con anterioridad y resultado ‘no apto’”. En este último caso, solo podrán presentarse al número de convocatorias restante hasta alcanzar el máximo de tres.  

Dicho plan, subraya el departamento que dirige ahora Mónica García, resulta “imprescindible” para “asegurar el carácter excepcional y transitorio” de los procedimientos de acceso al título, así como para “eliminar las cargas y los costes a la Administración Pública” asociados al mantenimiento de ese proceso “y fomentar la no discriminación en la obtención del título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria” con respecto a los que deben obtener la titulación por la vía MIR exigida en la actualidad.

Se trata, en concreto, de los licenciados en Medicina y Cirugía que han prestado servicio en el sistema público de salud pero que carecen de título oficial (los denominados ‘MESTOs’). 

“Entre las alternativas posibles al proyecto se encuentra la elaboración de una norma similar a la propuesta que modifique más ampliamente el Real Decreto 1753/1998, de 31 de julio, para cerrar el procedimiento de acceso excepcional de manera directa sin celebración de convocatorias adicionales, o bien establecer un número de convocatorias inferior a las tres previstas en el real decreto vigente actualmente”, detalla.

Añade Sanidad que no se plantea la posibilidad de “perpetuar este procedimiento a lo largo de los años” ya que se vulneraría el espíritu de la norma original, que estableció un procedimiento con un “marcado carácter transitorio” y supondría una “clara discriminación hacia los titulados en Medicina que se licenciaron o graduaron con posterioridad y deben obtener la titulación de especialista por la vía MIR”.

Interés sanitario de actos de difusión científica


Mediante este real decreto se suprime además el “reconocimiento de interés sanitario” de actos de carácter científico organizados por corporaciones, fundaciones, asociaciones y cualesquiera otras entidades de naturaleza pública o privada que “tiendan a promover la ampliación y difusión de las ciencias y técnicas relacionadas con la salud”.

Según Sanidad, esta opción debe derogarse debido a que ha “quedado obsoleto” y las posibles “duplicidades y divergencias normativas” respecto a otras normas autonómicas.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.