Entre otros aspectos, se recomienda aumentar el caudal de ventilación 2 horas antes y después del horario laboral
Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública.
lun 03 agosto 2020. 13.10H
Borja Negrete
En pleno verano y con varias zonas de España padeciendo olas de calor, no es de extrañar que el aire acondicionado y los sistemas de climatización de edificios y locales estén más activos que nunca. En tales circunstancias, el Ministerio de Sanidad ha emitido un documento con 11 recomendaciones sobre ventilación y climatización de espacios para reducir al mínimos el riesgo de contagio.
En este documento han colaborado la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La primera de ellas se refiere al caudal mínimo de aire exterior. "El parámetro más importante es la renovación de aire por ocupante. Como valor recomendado y ante la incertidumbre de un valor fijo, se recomienda un mínimo de 12,5 l/segundo y ocupante, incluso para establecimientos comerciales".
Aumentar la ventilación
La segunda hace hincapié en la verificación de caudales: "Se debe verificar que los equipos encargados de la renovación de aire trabajen al menos en sus condiciones nominales de diseño y que posibles pérdidas de carga, especialmente internas, al sistema sean mínimas".
También se pide modificar el control para aumentar la ventilación. En este sentido, Sanidad "recomienda en horario laboral 2 horas antes/después de la apertura/cierre del centro de trabajo, trabajar con el caudal máximo que permita el sistema".
Ventilación natural
Otras recomendaciones son reducir o eliminar en lo posible la recirculación de aire en los equipos; inspeccionar los recuperadores de calor; mantener en funcionamiento permanente los sistemas de extracción en zonas de aseos y vestuarios y aumentar la ventilación natural si no se dispone de sistemas de ventilación mecánica.
En cuanto a las condiciones termohigrométricas de operación, el documento de Sanidad ofrece recomendaciones respecto a las temperaturas de consigna habituales y la humedad relativa en los valores habituales. Las últimas recomendaciones de Sanidad tienen que ver con el "funcionamiento de las Unidades Terminales con Recirculación de aire en instalaciones dotadas de ventilación exterior" y los sistemas de purificación y filtración centralizados y portátiles.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.