La Medicina culinaria es una disciplina que integra el arte de la alimentación y la cocina con la ciencia de la Medicina, para lograr los resultados de salud deseados. Una práctica en la que Zespri colabora de forma activa, entre otros, a través del lanzamiento de su curso en Medicina culinaria. Una formación que ya está disponiblepara el personal sanitario y que cuenta con la colaboración de la Fundación Alicia y la validación de la Sociedad Española De Médicos De Atención Primaria (Semergen).
Mediante este curso, Zespri persigue el objetivo de aportar herramientas al personal sanitario que les ayuden a introducir a sus pacientes en unas determinadas pautas culinarias y de alimentación beneficiosas para su salud, tanto a nivel preventivo como de cara al tratamiento no farmacológico de ciertas patologías. En definitiva, animarlos a descubrir el placer de cocinar como una herramienta más para el autocuidado y el mantenimiento de un buen estado de salud.
La inscripción a este curso es totalmente gratuita y cuenta con ciclos individuales donde se profundiza en aspectos como, por ejemplo, los beneficios probados de dietas como la mediterránea o la antinflamatoria. Todo ello, a través de diversos formatos como podcasts, vídeos o infografías, que facilitan la realización del curso. Además, cada ciclo incluye breves test de consolidación de conocimientos, que permiten a los profesionales avanzar en los diferentes conceptos, finalizando el curso con la entrega de la acreditación correspondiente.
El curso tiene una duración aproximada de 20 horas y cuenta con un profesorado compuesto por doctores en Medicina, nutricionistas, biólogos o dietistas, como Vinicius Martini, chef y técnico de tecnología e innovación en alimentación en la Fundación Alicia, o José Manuel Fernández, coordinador del grupo de trabajo de nutrición en Semergen; quienes, además, se encargaron de presentar el curso en un taller online en el congreso de la Sociedad el pasado 21 de octubre.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.