El borrador de la denominada 'Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans', que prepara el Ministerio de Igualdad, reconoce que "toda persona tiene derecho a construir para sí una autodefinición con respecto a su cuerpo, sexo, género, orientación sexual, identidad de género y expresiones de género". Una vez sea aprobada, ya no hará falta que ningún profesional sanitario haga un informe para realizar el cambio de sexo. Tampoco será necesaria la modificación de la apariencia o función corporal de la persona a través de procedimientos médicos, quirúrgicos o de otra índole, aunque tendrán derecho a acceder a ellos. Porque de entrar en vigor la normativa, y en el plazo de un año, el Sistema Nacional de Salud incluirá la asistencia sanitaria necesaria para el tratamiento hormonal, la terapia de voz, cirugías genitales, mamoplastias, mastectomías y material protésico, en su cartera básica de servicios.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.