Cristina Henríquez de Luna y Eduardo Recoder, responsables de GSK y AstraZeneca en España.
SE LEE EN 1 minuto
La salida de Reino Unido de la Unión Europea va a conllevar numerosos cambios en los próximos meses, un cambio de estatus que va a afectar también a las compañías inglesas con intereses en territorios comunitarios, y viceversa. Sin embargo, esto no va a afectar a las inversiones y actividades de los dos principales laboratorios farmacéuticos anglosajones, GSK y AstraZeneca, en España, según han confirmado fuentes de ambas empresas a Redacción Médica.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.