Los trabajadores, que se concentrarán este viernes en los centros públicos, han sido convocados a una movilización nacional el día 19



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Madrid

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Germán Beteta.

Pocos minutos ha durado la reunión de la Mesa de la Función Pública en la que el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio  Beteta, debería haber explicado a los sindicatos los recortes salariales al funcionariado anunciados horas antes por el presidente del Gobierno. La indignación de las medidas ha llevado a CCOO, UGT, CSI•F, ELA y CIG a plantar a Beteta y a convocar reuniones urgentes de sus respectivas ejecutivas para acordar acciones reivindicativas. CCOO, UGT y CSI•F ya han fijado el día: el 19 de julio.

Según critican en diversos comunicados las distintas organizaciones sindicales, Beteta pretendía “únicamente explicar las medidas que se aprobarán este viernes en Consejo de Ministros, sin intención de negociar”. Por otro lado, también han manifestado su malestar por la escasa antelación en la convocatoria, menos de 48 años y “sin aportar ningún tipo de documentación”, como han denunciado los gallegos CIG. Al salir, los portavoces sindicales han tachado la reunión de "farsa" y han convocado concentraciones en las puertas de los centros públicos para este viernes.

El anuncio de Rajoy ha provocado una actividad frenética en las ejecutivas sindicales, programando reuniones ayer y hoy viernes para canalizar las acciones de protesta que por el momento tienen un día en el calendario, el 19 de julio, para el que CCOO y UGT llaman “a la sociedad civil y los sectores más dinámicos”. Asimismo, han anunciado su intención de “ratificar la estrategia de movilización sostenida contra los recortes” y que tendrá, tal y como anuncian, “una expresión más firme y contundente en otoño”. El sindicato ELA, a través de un comunicado, también ha llamado a la movilización "para detener el mayor derrumbe de derechos laborales y sociales de los últimos años".


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.