Una de las primeras certezas que ha arrojado la marcha de Reino Unido de la Unión Europea es que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) va a tener que buscarse nueva sede, que hasta ahora estaba en Londres. Pocos días después del Brexit, ya son varios países los que se han posicionado y están haciendo movimientos para llevarse las instalaciones del órgano regulador a su territorio. Se trataría de Suecia, Dinamarca e Italia, según la prensa internacional. De hecho, Luca Pani, director de la homóloga de la Aemps en tierras transalpinas, asegura que su país sería un candidato “ideal” para dar cabida a la EMA. Por su parte, su responsable, Guido Rasi, no deja ver su opinión al respecto y asegura que no tiene preferencias para la localización geográfica de las futuras instalaciones…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.