Reducir los errores de medicación es el principal objetivo de la
Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Por eso, anima a los profesionales a participar en el estudio que prepara el Ministerio de Sanidad junto con el Instituto para la Práctica Segura de Medicamentos, para analizar cuál es el
grado de implantación de prácticas seguras en el uso de medicamentos de alto riesgo en los hospitales españoles.
Estos medicamentos de alto riesgo son aquellos que al utilizarse incorrectamente
pueden causar daños graves a los pacientes, llegando incluso a ser mortales. Por esta razón, este estudio es una herramienta clave para evaluar prácticas con este tipo de medicamentos, detectar áreas de mejora,
planificar acciones de seguridad y comparar resultados con otros centros.
Como todo estudio, depende de la
colaboración de los profesionales sanitarios. En este caso, de equipos multidisciplinares de difrerentes hospitales. El cuestionario al que han accedido para participar está estructurado en 8 apartados y cuenta con 186 ítems de evaluación que presentan prácticas o medidas para
prevenir errores con este tipo de medicamentos. Una prueba que recuerda a la Selectividad, ya que cada ítem tiene asignada una puntuación diferente que depende de su efectividad para reducir los errores.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.