El estado de salud mental de los sanitarios puede terminar jugando un papel clave para que consigan superar el proceso de recertificación. Es una de las ideas de futuro sobre las que ya trabaja el Consejo de Psicología en su plan particular para aplicar la revisión de sus profesionales. El objetivo es impedir que una persona con una patología grave como un trastorno psicótico, una demencia o una adicción alta pueda ejercer, pero sin tener que recurrir a un juez que le inhabilite. “Son casos muy contados, muy limitados, pero pueden darse”, valoran desde el organismo colegial. En la ecuación no entrarían en todo caso otros problemas como la ansiedad o la depresión leve que sí que pueden ser más comunes. Su encaje en el proceso es una de las claves que valora la profesión, aunque han decidido no incluirlo por el momento en la propuesta que trasladarán al Ministerio de Sanidad en septiembre y emplazarlo a un debate más a fondo...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.