El proyecto de Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid encara su recta final. Lo ha hecho tras una jornada clave en la Comisión de Sanidad de la Asamblea, en donde los grupos parlamentarios han jugado sus cartas, treas superar las propuestas de enmienda presentadas por los grupos de la oposición, quienes han aprovechado la ocasión para reclamar más mesura en los trabajos parlamentarios y evitar “las prisas”. Mientras, desde el Partido Popular y Vox, que sumará su apoyo a la propuesta normativa, se ha puesto en valor algunas de las principales novedades que recoge esta ley respecto a su predecesora: la posibilidad de que los farmacéuticos amplíen competencias, el establecimiento de nuevos canales de comunicación bidireccionales entre el profesional y el usuario, y que, por vez primera, se recoja en una ley la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas. Superado el trámite, todo apunta a que el Pleno de la Asamblea votará la norma antes de finalizar el 2022...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.