Los neandertales tenían capacidades lingüísticas. Poseían una capacidad similar a la nuestra para producir los sonidos del habla humana, y su oído estaba "sintonizado" para percibir estas frecuencias. Y este hallazgo, "particularmente gratificante", llega tras dos años de promoción de la Cátedra de Otoacústica de HM Hospitales con la Universidad de Alcalá. El presidente del grupo hospitalario, Juan Abarca Cidón, ha asegurado que "a veces la ilusión y el esfuerzo hacen que cosas increíbles puedan ocurrir, como ejemplo este hito que con el trabajo de Mercedes Conde, Ignacio Martínez y el resto del equipo de Atapuerca", que ha conseguido "hacer una aportación que cambia la historia evolutiva del ser humano". Y "así, sin más", "con toda la humildad, pero sin quitarle un ápice de importancia", ha afirmado, para concluir asegurando que "cuando quieres algo mucho y lo trabajas de verdad, al final, acaba viniendo hacia ti..."
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.