La Conselleria valenciana de Sanidad Universal y Salud Pública contempla realizar hasta 172 contratos de refuerzo en su plan de contingencia frente a la gripe: 108 en hospitales de la provincia de Valencia, 49 en Alicante y 15 en Castellón. Las contrataciones se realizarán en función de la demanda asistencial de cada departamento de salud.
Este programa incluye medidas de respuesta y refuerzo de los servicios sanitarios en función del incremento de la presión asistencial, tanto en centros hospitalarios como en Atención Primaria.
En 2019 están previstas 172 contrataciones en los hospitales para reforzar los servicios de Urgencias, un 42 por ciento más que el año pasado (121 contrataciones). En concreto, 15 profesionales de medicina, 73 de enfermería, 59 de cuidado auxiliar de enfermería y 25 celadores, con 800.000 euros de dotación presupuestaria.
En la Comunidad Valenciana, la onda epidérmica suele iniciarse a principios de enero y alcanzar su pico unas cuatro o seis semanas después, detalla la Conselleria de Sanidad en un comunicado.
Refuerzo en Atención Primaria
Al plan de contingencia se suma el refuerzo en Atención Primaria, activo desde el 1 de octubre, dentro del programa de invierno, que este año supone la contratación de 98 profesionales más en las áreas de salud que cuentan con un mayor número de desplazados, con una inversión de más de 1,5 millones de euros.
Otra de las medidas puestas en marcha por Sanidad también supondrá un refuerzo en Atención Primaria: la homogeneización de los horarios de los puntos de atención continuada (PAC). A partir del martes, 15 de enero, todos abrirán a las 15 horas para ofrecer una "atención sanitaria y más equitativa a toda la ciudadanía".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.