La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un programa de donación de órganos que tiene como objetivo potenciar las donaciones a corazón parado. Esta iniciativa cuenta con un equipo ECMO, que permite restaurar el flujo sanguíneo de los órganos abdominales con sangre oxigenada y a la temperatura adecuada.
Gracias a este equipo los profesionales podrán realizar las extracciones de órganos cuando el fallecimiento es por parada cardiorespiratoria. Para llevarlo a cabo, el programa cuenta con un equipo de sanitarios del Hospital Clínico y La Fe que se desplaza a cualquier punto de la comunidad cuando existe un potencial donante de órganos en asistolia controlada. Hasta el momento, ya se han realizado tres donaciones de este tipo por medio de ECMO móvil.
Los coordinadores de trasplantes del Hospital Clínico, Rafael Badenes y José Manuel Segura, han explicado que "con la incorporación de este programa existe la posibilidad de realizar donaciones en asistolia en todos los centros mediante el dispositivo ECMO". De este modo, "se ha establecido un calendario de días en los que actúan profesionales del Clínico y otros en los que actúan profesionales de La Fe".
Rafael Zaragoza, director del Programa de Trasplantes de la comunidad, también ha aplaudido la puesta en marcha de esta iniciativa y ha puesto en valor el trabajo de los sanitarios: "El programa es posible gracias a la coordinación entre profesionales y al trabajo en red entre hospitales, así como a la formación de los especialistas"
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.