Las dos formaciones proponen en Les Corts el número de donaciones de sangre o urgencias

Nuevo pacto PP-Vox sobre sanidad en Les Corts Valencianes, esta vez para evaluar el uso de la sanidad de migrantes y compararlo con "nacionales"
El portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos.


SE LEE EN 2 minutos
Nuevo pacto PP-Vox sobre sanidad en Les Corts Valencianes. El Partido Popular ha apoyado que se evalúe el uso de la sanidad de los migrantes, como pedía Vox. De esta forma, la resolución pide a la Generalitat Valenciana incorporar una serie de datos para comparar el uso de donaciones de sangre, de las emergencias sanitarias o el absentismo laboral entre la población nacional y los migrantes dentro del Plan Valenciano de Estadística 2025-2028.

Ambos grupos parlamentarios han hecho valer su mayoría absoluta en la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts celebrada este lunes. La resolución pide en concreto "estadísticas diferenciadoras entre la contribución neta al Estado del bienestar por parte de la población nacional y la población migrante", del "uso de servicios de urgencias sanitarias por parte de la población nacional y la población migrante" y sobre "la cantidad de donantes de sangre existentes" entre "la población sanitaria" y "la población migrante".

Asimismo, la resolución de Vox plantea que Les Corts Valencianes aprueben "el Plan Valenciano de Estadística 2025-2028 instando al Consell a que, en la medida de las posibilidades técnicas y materiales", incorporen las estadísticas señaladas.

Por su parte, el PSPV-PSOE y Compromís han votado en contra. Previamente, además, el PP había sacado adelante su propuesta del Plan de Estadísticas, con el apoyo de Vox y la abstención de las formaciones de la oposición.

Acuerdos sanitarios PP-Vox


Este no es el primer acuerdo entre Partido Popular y Vox en materia de sanidad en la Comunidad Valenciana. Ambas formaciones invistieron al actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que formó su equipo de gobierno, incluyendo a consellers de Vox.

Tras aprobar unos presupuestos, la ruptura entre ambos partidos en las cinco autonomías en las que gobernaban provocó la salida de los consellers de Vox de la Generalitat Valenciana. No obstante, los pactos en sanidad no se han detenido y ambos grupos parlamentarios aprobaron también en Les Corts una proposición no de ley para realizar pruebas médicas a menores migrantes no acompañados.

Además, en mayo de este año PP y Vox aprobaron los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025, cuya partida sanitaria asciende a 9.170 millones de euros. Unos fondos económicos marcados por la Dana y la reconstrucción de la zona afectada.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.