![]() El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, y el médico de la Asociación Española contra el Cáncer en La Rioja, Javier Cevas. |
Redacción. Logroño
El consejero de Salud y Asuntos Sociales de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha anunciado que su departamento incorporará el próximo mes de mayo la colonografía-TAC para la detección precoz del cáncer de colon. Se trata de una prueba mínimamente invasiva, que evita usar endoscopia.
Durante su comparecencia, Nieto ha recordado que el de colon es el cáncer que mayor número de fallecimientos produce y, en cambio, en el noventa por ciento de los casos pueden ser "curados si se detectan a tiempo".
Esta prueba, que será realizada por la Unidad de Diagnóstico Multimodalidad, es un método de exploración del colon limitado y adecuado para pacientes que presentan enfermedades cardiorrespiratorias, de neumología y/o alteraciones sanguíneas, que comprometen la seguridad de la colonoscopia convencional.
También se incluirán pacientes a los que no se les ha podido completar la colonoscopia estándar, por presentar lesiones obstructivas. Asimismo, se asumirán las que tengan dificultades técnicas por la configuración del colon.
Su incorporación a la cartera de servicios es posible gracias a la adquisición el pasado año de un nuevo TAC helicoidal de 16 cortes con prestaciones adicionales como sistema CAD para nódulos de pulmón y pólipos de colon.