El PSOE ha sacado adelante la Ley de Presupuestos Generales de La Rioja para 2020 con el apoyo de Podemos e Izquierda Unida, incorporando dieciocho enmiendas de Izquierda Unida y ninguna de PP y Ciudadanos. Estos presupuestos ascienden a 1.569,83 millones de euros, de los que se destinan a Salud 463,72, un 6,68 por ciento más que en los presupuestos del pasado año.
Unos presupuestos, tal y como ha declarado la propia presidenta, Concha Andreu, cerrando el debate parlamentario, que ofrecen un "crecimiento para distribuir, sostenido y sostenible". Se inicia, ha dicho, "el giro social firmado en el acuerdo de Gobierno".
Éste incluirá, ha dicho, "servicios públicos fuertes para garantizar la igualdad; más control del gasto y un intento de reducir la enorme deuda que tenemos". Se trata, ha añadido, del "primer paso para situar a La Rioja en posiciones de vanguardia" con una "Ley de Medidas Fiscales más justa", que persigue "recaudar mejor para distribuir mejor".
Se trata, ha añadido, del "primer paso para situar a La Rioja en posiciones de vanguardia" con una "Ley de Medidas Fiscales más justa", que persigue "recaudar mejor para distribuir mejor". "No se suben los impuestos a las clases medias, se pide más esfuerzo a los que tienen más poder adquisitivo para sostener los servicios públicos", ha aseverado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.