La directora gerente de la OSI Donostialdea, Maite Martínez de Albéniz.
La Organización Sanitaria Integrada (OSI) Donostialdea de Osakidetza tiene una nueva directora gerente. Se trata de
María Teresa Martínez de Albéniz, hasta ahora directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, según consta en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).
El perfil de Martínez "
se adecúa al del puesto convocado y
posee la cualificación idónea para el desempeño del mismo", ha valorado la directora gerente de Osakidetza,
Miren Lorea Bilbao, entre todas las solicitudes.
Trayectoria de Maite Martínez
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y especialista en Neurología, Martínez ocupaba hasta ahora el cargo de directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, al que se incorporó a mediados de 2024. Hasta entonces había desempeñado el puesto de
jefa de Sección de Neurología del Hospital de Donostia. Durante un tiempo compaginó esa función con el de
vicepresidenta de la Sociedad Española de Neurología (2022-2024).
La nueva directora gerente de la OSI Donostialdea empezó su trayectoria profesional como
facultativa especialista en Neurología, también en Osakidetza. Ha sido
coordinadora de la Unidad de Ictus entre 2014 y 2017,
jefa de Sección de Neurología entre 2017 y 2020, y
subdirectora asistencial entre 2020 y 2022, en el Hospital de Donostia.
En el ámbito docente,
ha sido profesora colaboradora de la Universidad del País Vasco entre 2002 y 2011, para posteriormente pasar a ejercer como docente asociada en Patología Médica I de Neurología en la misma universidad, hasta 2025.
Martínez también ha sido miembro del Consejo Asesor de Enfermedades Cardiovasculares del País Vasco (2015-2024) y secretaria de Proyecto Ictus, en el grupo de investigación colaborativa del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (Geecv) de la Sociedad Española de Neurología.
Finalmente, en cuanto a su formación, la directora gerente de la OSI Donostialdea realizó un curso de capacitación técnica en Neurosonología, organizado por la Sociedad Española de Neurología; un programa avanzado en Gestión de Unidades Clínicas, de la Esade Business School, un postgrado en Competencias avanzadas en Gestión, de Mondragón Unibertsitatea; un curso de gestión del conflicto y mediación, de la Fundación Gizagune; y
un máster en Gestión Sanitaria de la Universidad de Deusto.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.