El Grupo Parlamentario de Ciudadanos presentará en el Pleno de este jueves una Proposición no de Ley (PNL) mediante la que propone cambiar el nombre del antiguo Hospital Puerta de Hierro por el de Hospital Gabriela Morreale.
Para la formación naranja, el personal investigador en España, y en particular en la Comunidad de Madrid, desempeña "una labor imprescindible" para la sociedad, y sin embargo, "muy pocas veces tiene su reconocimiento público".
Así, Ciudadanos ha señalado que un buen ejemplo de la vocación, de la dedicación y la profesionalidad con que desempeñan su trabajo es el caso de la investigadora y bioquímica Gabriela Morreale de Castro, una mujer con una trayectoria profesional "impecable" en el campo de la investigación y la bioquímica. Morreale de Castro realizó la mayor parte de su carrera profesional en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Modelo de juventud
De hecho, el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols ha recordado a la investigadora como "una mujer luchadora, pionera en su campo, brillante científica y una gran persona". "Representó para muchos de nosotros un verdadero modelo en nuestra juventud, y para el Instituto, un referente científico de primera magnitud que condicionó muy favorablemente su desarrollo"", han sostenido desde el Instituto.
Por ese motivo, para Ciudadanos el compromiso con los investigadores también está "en el reconocimiento de su labor". "La doctora Morreale es un ejemplo que debe mantenerse en nuestra memoria diaria, y dado que en 2018 el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha comprometido a realizar las obras de reforma y acondicionamiento en el antiguo Hospital Puerta de Hierro para transformarlo en un Centro de Cuidados Sanitarios de media estancia, consideramos oportuno debatir esta propuesta antes de que finalicen esos trabajos", ha indicado la formación naranja en la PNL.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.