![]() Felipe Sáez Tello, gerente de Fundesalud. |
Redacción. Mérida
El Observatorio Regional de Cuidados Paliativos ha editado una Guía Clínica de Seguimiento del Duelo, dirigida a profesionales con responsabilidad en la atención a personas en fase terminal y a sus familiares.
La edición ha sido financiada por el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación y la Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (Fundesalud).
Editada en formato de bolsillo y con una tirada de 3.000 ejemplares, la nueva publicación dedica capítulos específicos a las consideraciones y recomendaciones clínicas sobre el duelo, el protocolo de intervención, una serie de recomendaciones generales, las pautas de actuación en el ámbito pediátrico o en el de los ancianos y personas con problemas de salud mental.
También incluye una serie de documentos anexos para ayudar a prever o resolver las situaciones de duelo complicado.
El trabajo ha sido elaborado con el objetivo principal de orientar a los profesionales de medicina, enfermería, psicología, trabajo social u otras disciplinas cuando deben enfrentarse a este tipo de situaciones. El libro ya está siendo distribuido por los equipos de soporte de cuidados paliativos en las sesiones clínicas que ofrecen a profesionales de Atención Primaria y hospitalaria y de centros sociosanitarios.
También se enviará por correo postal a los centros residenciales del Servicio Extremeño de Promoción y Atención a la Dependencia (Sepad), los dispositivos asistenciales de salud mental y los profesionales de trabajo social de atención primaria.