Redacción. Toledo
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha resaltado la “importante” labor de control que se realiza de forma constante desde la Consejería para garantizar que las prestaciones sanitarias y sociales en Castilla-La Mancha cumplan los niveles de calidad y seguridad que son preceptivos.
![]() José Ignacio Echániz. |
“La labor de nuestros funcionarios es una salvaguarda constante para tener la certeza de que la atención que se presta, tanto en los centros y establecimientos sanitarios como en los sociales, es segura y de calidad, cuentan con el equipamiento y los profesionales que establece la normativa vigente y son los competentes para las actividades que realizan; la orden que acaba de entrar en vigor refuerza el cumplimiento de estos objetivos”, ha señalado.
La Junta ha explicado que los centros y establecimientos sanitarios y sociales autorizados para su funcionamiento, sobre los que se deben realizar actuaciones de inspección y control son un total 6.779 centros sanitarios, de los que 867 son ambulancias y 1.274 oficinas de farmacia, así como 1.199 centros sociales, de los que 335 son residencias de mayores. “El balance de estas actuaciones, además, nos permite confirmar que disfrutamos de un sistema de alta calidad, algo que beneficia directamente a todos los usuarios. Y en esta materia, especialmente en los servicios sanitarios, usuarios somos todos con mayor o menor frecuencia”, ha destacado el consejero.
Para lograr que las actuaciones de la inspección sean lo más eficaces y efectivas posibles es necesario determinar las prioridades para la labor de supervisión y planificar estas actuaciones. Ese es el propósito de la orden que recientemente ha entrado en vigor, que dice textualmente ser “por la que se establecen las prioridades en materia de inspección de centros, servicios y establecimientos sanitarios y sociales y se aprueba el Plan de Inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios y Sociales”. Para llevar a cabo las actividades de inspección y control la administración sanitaria cuenta con 79 funcionarios distribuidos entre los cinco servicios periféricos provinciales, coordinados y apoyados por 16 funcionarios en servicios centrales.