La ruptura del pacto de investidura que habían suscrito en Castilla-La Mancha PSOE y Podemos y por el cual se facilitó la presidencia regional a Emiliano García-Page ha tenido su primera consecuencia en materia de sanidad. La abstención de Podemos ha conllevado que el grupo socialista en la Cortes de Castilla-La Mancha no haya podido sacar adelante su petición de recuperar el Fondo de Cohesión Sanitaria.
El Debate sobre el Estado de Castilla-La Mancha ha llegado a su fin con la votación de un total de 21 resoluciones presentadas por los grupos parlamentarios de PSOE, PP y Podemos --siete cada uno--, pero solo Podemos ha sacado adelante dos de ellas con el voto favorable de los socialistas, de manera que ni PSOE ni PP han sido capaces de recabar los apoyos suficientes para ver aprobadas sus respectivas propuestas.
Las siete resoluciones del PSOE han recibido la abstención de Podemos y el voto negativo del PP, por lo que al no tener mayoría de diputados en la Cámara no han conseguido sacar ninguna adelante. Una de ellas era una vieja reivindicación del PSOE: instar al Gobierno central a recuperar el Fondo de Cohesión Sanitaria, que, por el momento, tendrá que esperar a mejores tiempos en las Cortes. Otra de las iniciativas decaídas pedía impulsar un Pacto de Estado por la Dependencia
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.