Urología es de los Servicios que ha celebrado recientemente las 5.000 cirugías robóticas en Valdecilla.
El Servicio de
Urología del
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander es una de las joyas asistenciales de la
sanidad cántabra.
Liderado desde 2007 por
José Luis Gutiérrez Baños, el departamento es
centro de referencia estatal en
Cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto.
Esta semana el
Servicio Cántabro de Salud (SCS) que encabeza
Luis Carretero ha concluido la selección de las dos jefaturas de Sección de este Servicio, una búsqueda que comenzó en 2024 con la puesta en marcha de este proceso.
Ambos casos han servido para consolidar en sus puestos a quienes ya venían desempeñando estas funciones desde hace tiempo, dos profesionales referentes en el uso de la
cirugía robótica en la especialidad.
Por un lado
Roberto Ballestero Diego, licenciado en Medicina en la Universidad de Cantabria y que se especializó vía
MIR en Urología en el propio Marqués de Valdecilla, en 2008. Ha tenido un especial protagonismo en las unidades de
urolitiasis y de
cáncer de próstata y
vejiga músculo-invasivo. Tiene experiencia como instructor de los cursos de
laparoscopia urológica,
robótica y
endourología del centro de simulación del
Hospital Virtual Valdecilla, y director quirúrgico del Hospital Virtual Valdecilla para el American College of Surgeons.
También desarrolla una notable faceta investigadora como integrante del Grupo de Investigación e Innovación en Cirugía del
Instituto de Investigación de Valdecilla (IDIVAL). Es docente en estudios universitarios, de posgrado y en cursos de formación.
Ballestero opera con robótica desde 2010, y recientemente ha publicado como co-autor la investigación '
Estado de la formación robótica en la residencia de urología: resultados de una encuesta nacional en España'.
Los urólogos Roberto Ballestero Diego y Marío Domínguez Esteban.
|
Igualmente, el SCS ha hecho público el nombramiento de
Mario Domínguez Esteban, en Valdecilla desde 2011, donde llegó procedente de Madrid para precisamente ser uno de los líderes del Servicio santanderino.
Licenciado en Medicina por la
Universidad Complutense de Madrid, se formó como especialista en Urología vía MIR en el
Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, ampliando su formación en
uro-oncología y cirugía mínimamente invasiva mediante rotación externa en el Hospital Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, Estados Unidos.
En Valdecilla ha sido impulsor y coordinador de la Unidad de Uro-oncología y la
Unidad de Onco-Pelvis, para el tratamiento del
cáncer de próstata localizado y avanzado y el de vejiga músculo-infiltrante. También
tutor de residentes desde 2019.
Atesora una experiencia de casi tres lustros con cirugía robótica en la
patología urológica oncológica y reconstructiva compleja.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.