Además, confirma el liderazgo en otra Sección orientada a Sistemas de Información y Calidad

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.


SE LEE EN 2 minutos
Novedades en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander.

El departamento que lidera José Javier Gómez Román como jefe de Servicio ha hecho público el nombramiento de una nueva jefa de Sección, y ha confirmado a otra en el puesto para otros cuatro años.

La novedad como jefa de Sección de Anatomía Patológica de Valdecilla se refiere a Carmen González Vela, que ya desempeñaba esta labor de forma interina. Su Sección está enfocada a Formación, Investigación, Desarrollo y Alta Tecnología.

Es profesora asociada de la UC desde 2011, y está acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) como profesora contratada doctora. Tiene experiencia como tutora de residentes de Anatomía Patológica en Valdecilla. Pertenece al grupo de investigacion de hematopatologia traslacional del Instituto de Investigación Valdecilla (Idival). Durante dos décadas ha sido facultativa especialista de área en el hospital santanderino y ha tenido un especial protagonismo en el área de Dermatopatología y Patología Linfoide Cutánea. Pertenece al Grupo Español de Dermatopatología.

Su línea de investigación fue inicialmente el cáncer de mama, aunque posteriormente se ha centrado en cáncer de piel (linfomas cutáneos, melanoma y carcinoma de Merkel), asi como en enfermedades autoinmunes y vasculitis. 


Las anatomopatólogas Carmen González Vega y Marta Mayorga Fernández.



Por otro lado, la confirmación es la de Marta Mayorga Fernández, que prorroga su responsabilidad al frente de una jefatura de Sección por otros cuatro años como referente de Sistemas de Información y de Gestión de Calidad.

Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (Uniovi) y es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria (UC). Coordina la Sección de Inmunohistoquímica Patológica y ejerce como coordinadora de calidad del Servicio.

Sus líneas de investigación se centran, entre otras, en tumores de colon y recto, y en el estudio de biomarcadores histológicos e inmunohistoquímicos en carcinomas. Imparte docencia en cursos para técnicos, estudiantes y patólogos. Forma parte del grupo de trabajo de tumores digestivos para el desarrollo de la Oncología Online del Servicio Cantábrico de Salud (SCS). Además, Mayorga es académica correspondiente de la Real Academia Cantábrica de Medicina.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.