Redacción. Huesca
La Unidad Funcional de Congelaciones y Patologías de Montaña del Hospital San Jorge de Huesca recibe este jueves al primer paciente, tras su puesta en marcha el pasado mes de enero. Se trata de un soldado que estaba realizando maniobras en Pamplona y que sufre congelaciones en los dedos de ambas manos, según ha explicado Manuel Avellanas, coordinador de la misma.
El facultativo ha relatado el protocolo que se va a seguir. "Primero, se le realizará una exploración y se aplicará el calentamiento en la parte afectada, que se hace con agua a cuarenta grados, hasta que se aprecie un cambio de color o de temperatura y se aplique el tratamiento médico dependiendo de la gravedad de la congelación".
El paciente entrará en el hospital por Urgencias, donde "se le valorará y se le realizará el calentamiento" de la parte lesionada, para quedar después ingresado "en Cirugía Vascular o, si está muy grave, en la UVI". El Hospital San Jorge ha asumido desde el pasado 9 de enero la asistencia inicial y el tratamiento definitivo de las congelaciones tomando el relevo del trabajo que ha desarrollado hasta ahora el Hospital Clínico de Zaragoza.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.