El protagonista de esta historia llegó a tener su propio cromo como futbolista de élite.
La
Universidad de Sevilla (US) y el
Servicio Andaluz de Salud (SAS) han escrito un nuevo capítulo en el particular recorrido de un lebrijano que comenzó su andadura profesional como futbolista y que esta semana ha visto cómo estas dos instituciones le nombraban profesor titular de Medicina de Universidad.
El protagonista es
Sergio Tejero García, que en sus comienzos deportivos se formó en la cantera del
Sevilla Fútbol Club, y que llegó a debutar en
Primera División con el club decano del fútbol español, el
Recreativo de Huelva. Como futbolista profesional también jugó en el
Eibar y en el
Ceuta, y se retiró de los terrenos de juego a la temprana edad de 26 años.
Ya le llamaba la Medicina, y lógicamente, la Traumatología. ¿Es sencillo pasar de ser un rocoso defensa central, que ha de diferenciar entre el balón y las piernas de los habilidosos delanteros, a un
especialista médico referente en la
cirugía de pie y tobillo? Él lo ha conseguido.
Dejando su faceta de deportista de élite a un lado, y adentrándonos en la de
profesional de la salud, Tejero se licenció en Medicina por la US, centro por el que es doctor, especializándose en
Cirugía Ortopédica y Traumatología, con estancias en hospitales internacionales como el
Basel University Hospital (Suiza) y en el
Academic Medical Center de Amsterdam (Países Bajos).
Además, cuenta con la especialización vía
MIR en
Medicina del Deporte.
El doctor Sergio Tejero García es en la actualidad coordinador de la Unidad de Tobillo y Pie del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
|
Desde 2013 es profesor asociado al
Departamento de Cirugía de la
Facultad de Medicina de la US, y coordinador de la asignatura de Cirugía Ortopédica de Miembro Inferior.
Es el coordinador de la Unidad de Tobillo y Pie del
Hospital de Traumatología del
Hospital Universitario Virgen de Rocío en Sevilla.
Actualmente es editor asociado de la
Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (RECOT), investigador de los grupos CTS-972 de la US (Análisis biológico y funcional del
ejercicio físico) y del grupo IBIS-DS-07 (Patología
músculo esquelética e innovación biotecnológica) del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS).
Además, desempeña su actividad profesional privada en el
Hospital Vithas Sevilla y en el
Centro de Medicina Deportiva San José Sport Clinic de Huelva, y es director del Instituto de Traumatología y Cirugía Avanzada en Tobillo y Pie.
Es miembro activo de la
Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT); la
Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo (SEMCPT); la European Foot Ankle Society (EFAS); la
Sociedad Andaluza de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SATO); y la International Bone Research Association (IBRA).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.