El ginecólogo sevillano, Enrique Poblador Torres, ha tomado posesión este domingo 12 de diciembre de su plaza de Ginecología como académico de Número en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (Ramse).
Poblador ha dedicado su discurso de ingreso a la figura del “nasciturus”, recalcando cómo la vida fetal intraútero y los adelantos médicos desarrollados en los últimos años han permitido diagnósticos y tratamientos muy esperanzadores.
En esta línea, el ginecólogo sevillano, ha expuesto distintas consideraciones históricas, jurídicas y académicas sobre esta etapa de la vida humana. Asegurando que “el feto ya no es el objeto del parto, es un paciente. En toda su dimensión ontológica. No obstante, se encuentra muy desprotegido jurídicamente”.
Trayectoria profesional
Enrique Poblador ostenta el título de Doctor por la Universidad de Sevilla. Como facultativo es especialista en Obstetricia y Ginecología y se formó en el Hospital Universitario Virgen Macarena, desarrollando posteriormente sus conocimientos de medicina fetal en Madrid (Hospital Jiménez Díaz y Hospital Ruber Internacional), Londres (Hospital Kings College) y Alemania (Hospital Clínico de la Universidad de Lübeck). De 2013 a 2016 fue Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Infanta Luisa, donde actualmente ejerce.
En su trayectoria como investigador destaca por sus estudios sobre el tratamiento fetal intraútero tras el diagnóstico de obstrucción uretral fetal (2005), así como por haber desarrollado la primera investigación prenatal para descartar síndromes genéticos que cursan con retraso mental mediante el análisis del líquido amniótico obtenido mediante amniocentesis (2008). Durante 2011-2012, realizó el primer estudio del DNA fetal circulante materno como screening de patología cromosómica fetal y en 2021, la primera aplicación de la técnica de diagnóstico genético "exoma en trío" en líquido amniótico fetal (junto con sangre periférica de los progenitores) con resultado positivo.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.