Redacción. Madrid
Los médicos reciben al final de su vida una asistencia terapéutica menos agresiva que el resto de los pacientes. Es lo que se desprende de un estudio publicado en la revista JAMA y que se ha centrado en 2.396 profesionales de al menos 66 años que fallecieron en cuatro Estados norteamericanos entre 2004 y 2005.
Centrados en sus últimos seis meses de vida, estudiaron aspectos como la cirugía, los cuidados paliativos, los cuidados intensivos o si murieron en un hospital. Así, el estudio muestra cómo el 28 por ciento murió en un hospital, en comparación con el 32 por cien de la población general. Por otro lado, el 25 por ciento fue operado en su último medio año de vida, mientras que en el resto la media está en el 27. Respecto a los cuidados intensivos, el 26 por ciento fueron ingresados, dos puntos por debajo de la media del resto de pacientes.
Su autor principal, Joel Weissman, del Hospital Brighman and Women’s de Boston, ha explicado que “los médicos saben que la medicina contemporánea puede ayudar pero también perjudicar a la gente, sobre todo al final de su vida, y comprenden sus límites”.
Curiosamente, los investigadores cruzaron los datos que habían extraído de estudiar a los citados médicos con los perfiles de 2.081 abogados de edad similar y que murieron casi al mismo tiempo. Esto se debe a que ambos grupos profesionales tienden a tener el mismo nivel financiero y formativo, por tanto, estatus económicos y sociales similares. El resultado fue que ambos muestran tendencias muy parecidas en atención al final de la vida. Una circunstancia que se explica en la incidencia de estas variantes en la etapa final de una persona. Aun así, los médicos mostraban algo menos de cuidados intensivos que los abogados.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.