Redacción. Santiago de Compostela
El Hospital Povisa ha completado los trámites administrativos para comenzar a operar como centro extractor y de implantación de tejidos oculares. Así, el hospital podrá llevar a cabo de forma inmediata tanto trasplantes de córnea como de membrana amniótica.
Tal y como marcan los protocolos, las extracciones de córnea se llevarán a cabo en el hospital a los donantes fallecidos, y serán enviadas al Banco de Ojos de A Coruña, desde donde se distribuyen a los centros sanitarios de Galicia. El Banco de Ojos de A Coruña coordina también los envíos de membrana amniótica, extraída en los partos con cesáreas programadas.
El trasplante de córnea o queratoplastia se utiliza en los casos de pérdida o disminución de la agudeza visual por alteración en la transparencia, y en adelgazamientos severos o perforaciones corneales. El de membrana amniótica, en el caso de patologías inflamatorias de la superficie ocular.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.