Hemeroteca
Profesionales sanitarios
Enfermería
Directivos de la Salud
Derecho Sanitario
Farmacia
Ingeniería Hospitalaria
Más profesiones sanitarias
Medicina
Política Sanitaria
Empleo / Oposiciones
Interactivos
Ministerio de Sanidad
Parlamentarios de Sanidad
Sanidad hoy
Últimas noticias de sanidad
Formación sanitaria
Estudiantes
MIR
EIR y más residentes
Empresas
Industria farmacéutica
Sanidad privada
Tecnología sanitaria
Especialidades
Aparato Digestivo
Hepatología
Cardiología
Dermatología
Farmacia Hospitalaria
Hematología y Hemoterapia
Medicina Familia
Medicina Interna
Neumología
Neurología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Autonomías
Andalucía
Cataluña
Madrid
C. Valenciana
Galicia
Castilla y León
País Vasco
Canarias
C-La Mancha
Murcia
Aragón
Extremadura
Asturias
Baleares
Navarra
Cantabria
La Rioja
Opinión
Multimedia
Primeros planos
Debates
Entrevistas
La Revista
Víricö
Suscríbete
01
mar
2021
Suscríbete
ES NOTICIA
Coronavirus directo
Registro de Vacunación
Pasaporte Covid Europa
Vacuna Covid Astrazeneca
EIR 2021
Pérez Raya en el CGE
Plan de jubilación forzosa
Covid y colesterol
Consejos MIR 2021
Riesgo Covid en bares
Tomás Cobo, presidente OMC
Hemeroteca
Portada
Secciones
Especialidades
Aparato Digestivo
La sensibilidad al gluten no celiaca no es causa del gluten
Los investigadores atribuyen al fructano el origen de esta enfermedad
La proteína MAP17, factor causal de cáncer y enfermedad inflamatoria
Carmen Ribes, nueva coordinadora de la estrategia europea en celiaquía
Describen biomarcadores no invasivos para varias enfermedades hepáticas
Respiratorio copa el aumento de altas en el SNS y solo Digestivo las reduce
La única especialidad donde bajan las altas es en la de Digestivo, con una caída del 0,7% respecto a 2008
Un estudio confirma que comer con calma engorda menos y es más sano
Consumir fibra mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de colon
Aumentar su ingesta cinco gramos diarios reduce un 22 por ciento la mortalidad incluso si ya está diagnosticado
Ya disponible el primer número de Publicación Médica de Aparato Digestivo
El cribado de cáncer colorrectal debería adelantarse a los 45 años
El uso prolongado de omeprazol multiplica el peligro de cáncer de estómago
Fumar inflama el colon de forma similar a la enfermedad de Crohn
Lo evidencia un estudio desarrollado en ratones y publicado en ‘Frontiers in Immunology’
Los hermanos Roca dan el salto de la cocina a la investigación médica
Relacionan la microbiota intestinal con enfermedades de la edad
Las bacterias intestinales de ratones viejos inducen inflamación crónica
La inteligencia artificial detecta los precursores del cáncer colorrectal
El Sant Joan ‘ahorra’ más de 400 desplazamientos innecesarios en EII
Cohesión profesional y datos actualizados para mejorar en Digestivo
Carballo: “La fragmentación debilita la práctica de la especialidad”
En su etapa como presidente, ha aumentado la visibilidad de la Patología Digestiva y su prestigio en la elección MIR
Un extracto de romero demuestra actividad antitumoral en cáncer de colon
Crespo: "Reuniré las sensibilidades de las subespecialidades de Digestivo"
El presidente electo incrementará la relación y trabajará con las “sociedades hermanas” de la SEPD
Javier Crespo presidirá la SEPD en junio de 2018
Crean segmentos funcionales de intestino delgado con bioingeniería
Sensores digeribles detectan el movimiento y la digestión en el estómago
Los antiácidos, implicados en el desarrollo de las enfermedades hepáticas
Un estudio señala que los medicamentos contra la acidez estomacal pueden alterar determinadas bacterias intestinales
Un marcador genético explica el 1% de los tumores de colon hereditario
Nueve unidades de EII, con la certificación de calidad de Geteccu
El acto ha tenido lugar durante la XXVIII Reunión Nacional del Grupo, donde se han juntado más de 400 especialistas
Los casos de cáncer de hígado crecen un 75 por ciento en 25 años
Redacción Médica incorpora Aparato Digestivo a su oferta informativa
"La mayoría de dudas sobre biosimilares se han resuelto con el tiempo"
Aparato Digestivo se consolida entre las 5 especialidades favoritas del MIR
Un estudio revela la importancia que ha ido ganando esta especialidad, año tras año
Estudios epidemiológicos identificarán a quién hacer cribado de hepatitis C
El comportamiento del tejido adiposo, nueva vía terapéutica para Crohn
El aumento de tejido adiposo en la zona intestinal afectada está relacionado con una mayor agresividad de la enfermedad
Farré y Alonso-Cotoner representarán a España en los Rising Star europeos
El problema de suministro de la vacuna de la hepatitis A es grave
Primera
14
15
16
Última
@redaccionmedica