Redacción. Madrid
Feijóo ha manifestado, en su intervención inicial en el Debate sobre el Estado de la Autonomía, que "no hay ninguna razón, ni económica ni sanitaria, para que el recurso se mantenga". Y no es la primera vez que lo hace, ya que su defensa de la medida tomada por Farjas ha protagonizado más de una visita a Madrid, cuando ante los medios ha resaltado el ahorro generado y su propuesta de extenderlo al resto de España. La última vez, en la inauguración del año académico de la Academia Médico-Quirúrgica, hace poco más de un mes, donde resaltó que los 102 millones de euros ahorrados en 2011 por Galicia suponían gastar "cada día 300.000 euros menos en medicamentos, sin que se haya resentido esta prestación". La última decisión del Consejo de la Xunta de Galicia al respecto tuvo lugar el pasado mes de octubre, cuando fue anunciada la ampliación del Catálogo de 48 a 418 principios activos. Por entonces, Feijóo manifestó que dicha medida suponía una reducción del gasto farmacéutico de un 10,57 por ciento, "el mayor descenso desde la transferencia del Insalud a Galicia en 1990". En el marco de la ronda de contactos previos a la celebración del Consejo Interterritorial, la ministra Ana Mato aseguró a la consejera gallega, Rocío Mosquera, que contaba con “la mejor intención, aunque no con un compromiso firme” de retirar los dos recursos judiciales interpuestos por el Gobierno socialista a instancia de la exministra Leire Pajín. Y por ahora, tal y como confirman fuentes ministeriales, no hay ningún anuncio más allá de esas buenas intenciones. El Catálogo gallego de medicamentos estará sin duda entre los temas que el presidente de la Xunta sacará a relucir en su reunión del próximo jueves con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la Moncloa. |