Redacción. Santiago
La Consejería de Sanidad ha adjudicado ayudas -mediante tres órdenes de concurrencia competitiva- por un importe de 975.000 euros destinados a asociaciones sin ánimo para la realización de programas en el ámbito sociosanitario, de asistencia y prevención a drogodependencias, así como en el campo del VIH/Sida.
![]() Rocío Mosquera, consejera de Sanidad. |
En lo tocante a ayudas de prevención de drogodependencias y conductas adictivas se destinan 605.000 euros para cofinanciar proyectos.
Las entidades que reciben subvenciones para desarrollar proyectos que enmarquen su gestión preventiva en ayuntamientos individuales o agrupación de ayuntamientos con una población igual o mayor a 50.000 habitantes, son Adafad (A Coruña), Asfedro (Ferrol) y Madro (Vigo).
Las ayudas a proyectos que enmarquen su gestión preventiva en ayuntamientos o agrupaciones entre 10.000 y 50.000 personas, son para las asociaciones Abeiro (Ourense), Érguete Baixo-Miño (A Guarda), Neria (Cee) y Renacer (Ribeira).
Las ayudas para planes comunitarios son para las entidades: Distrito 5º (A Coruña); Asociación de Veciños Polígono de Vite (Santiago); Plan Comunitario de Teis (Vigo); y Rexurdir (Marín). También reciben ayudas la Fundación Érguete Integración (Vigo) y la Fundación Secretariado Xitano.
Actuaciones sociosanitarias
De este modo, para las actuaciones de carácter sociosanitario a la rehabilitación de personas con problemáticas asociadas al alcoholismo, con secuelas con daño cerebral, enfermedades raras y trastornos alimentarios se destinan 225.000 euros.
Las asociaciones de exalcohólicos que reciben ayuda son: Aisa (Santiago); Arama (A Mariña); Exalcohólicos de Ferrolterra; Exalcohólicos Luis Miguel Morás (A Coruña); Arvi (Vigo), Adiante (As Pontes); Asvidal (Vigo); Archa (Chantada); Amar (Monforte); Baixo Miño (Tui); Armo (Moaña); Cadabullo (Ourense); y Alar Galicia (Lugo).
Asimismo, en este apartado reciben ayuda: Asociación de bulímicos e anoréxicos da Coruña; Asociación Bata-Baion; Asociación Galega contra as Enfermidades Neuromusculares; Federación Galega de Enfermidades Raras e Crónicas; Asociación de Bulimia e Anorexia de Galicia; Asociación de pais de persoas con Trastorno de Espectro Autista; Asociación de Dano Cerebral da Coruña; Asociación de Dano Cerebral de Vigo; Federación Galega de Dano Cerebral; Asociación de Autismo Ourense; Asociación de Dano Cerebral Sarela; Asociación ourensana de Esclerose Múltiple, Ela, Parkinson e outras enfermidades; Fundación Menela; Asociación de Dano Cerebral de Lugo; y la Asociación de Bulímicos e Anoréxicos de Pontevedra.
Ayudas prevención VIH
Por su parte, Sanidade destina 145.000 euros a programas para la concesión de subvenciones a proyectos de prevención de VIH/Sida a entidades privadas sin ánimo de lucro. Las asociaciones que recibirán estas ayudas son: Ecos do Sur (A Coruña); Lazos Pro Solidariedade (Ferrol); Asociación Faraxa (Vigo); Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor; Comité Antisida da Coruña; Comité Cidadán Anti Sida de Ourense; Médicos do Mundo Galicia; Cáritas Diocesana de Ourense, Santiago e Tui-Vigo; Asociación Ccanvihar (Vilagarcía); y Aliad-Ultreia (Lugo).